Criminología: ciencia para la prevención

04.01.2019

Criminología: Ciencia para la prevención. 

Imagina tu como Criminólogo sentarte y observar la bóveda celeste y tener un puñado de estrellas cuya luz llega a nuestros ojos en un período de tiempo desfasado, ya que en realidad, la luz que observamos es la luz de una estrella que ha muerto miles de años atrás. 


Así como esa luz, las extintas teorías de criminalidad no pueden ser usadas en una moderna y automatizada población donde día a día cambia, el mismo modus vivendi se actualiza. Es aquí donde entra la Investigación...

Por investigación debemos comprender que es una actividad que busca el conocimiento en base a observaciones, busca desentrañar esos misterios del objeto al que se plantea estudiar. La investigación científica es consecuencia del enfoque analítico de problemas, aplica el método científico para la resolución de sus cuestionamientos y probar así sus teorías.


La Criminología, no está alejada de esa praxis científica que en su objeto de estudio, el delito en sí, está orientada a analizar las causas en primera mano, es decir los motivos, y las consecuencias desde el otro extremo, los hechos. Esas motivaciones, el porqué una persona desea cometer una conducta antisocial, porqué desea realizar un crimen, un ilícito; es aquí donde la Criminología mediante investigación concreta sus hipótesis y platea teorías para desarrollar el eje central de su ciencia: la prevención.


Tu Criminólogo, recuerda que prevenir es nuestra prioridad, y hacer que las generaciones de criminólogos que vienen se preocupen por esta actividad que es nuestra responsabilidad.


No podemos seguir permitiendo que a estas alturas siga habiendo mala información de nuestra preciada ciencia, no todo es sangre, nuestra función primordial es trabajar para disminuir y evitar que se sigan presentando conductas delictivas y antisociales.


Cómo criminólogos debemos de tener clara nuestra tarea, y seguir trabajando para que sea reconocida, ya que contamos con las bases y conocimientos para poder hacerlo, un criminólogo no es para estar sentado detrás de un escritorio y solo hablar, sin tener idea de lo que en verdad pasa en el campo, sin saber cómo aplicar los conocimientos, ya que la teoría no sirve de nada si nunca la has puesto en práctica, recuerda que el Criminólogo es un Investigador y que para prevenir, primero necesitas conocer lo que en verdad está pasando allá afuera.


La luz de Criminología debe brillar para futuras generaciones.
_________________________________
Por:
Mariana Borja | Criminóloga
Oscar Ortiz | Criminólogo 

© 2018 ConCiencia Forense | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar