José Luís Calva Zepeda: el Canibal de la Guerrero

16.02.2019

José Luís Calva Zepeda (20 de junio de 1969 - 11 de diciembre de 2007), nació en Ciudad de México; quedó huérfano de padre a los dos años, su madre se refugió en el alcohol para soportar la difícil tarea de criar a seis hijos, lo cual acentuó su carácter estricto, agresivo y altanero, según palabras de Calva Zepeda.

HISTORIA FAMILIAR

José Luís Calva Zepeda (20 de junio de 1969 - 11 de diciembre de 2007), nació en Ciudad de México; quedó huérfano de padre a los dos años, su madre se refugió en el alcohol para soportar la difícil tarea de criar a seis hijos, lo cual acentuó su carácter estricto, agresivo y altanero, según palabras de Calva Zepeda. Debido al carácter de la madre, los castigos alcanzaban niveles exacerbados, y José Luis fue obligado a dormir en el patio tras romper un figurín de porcelana: "la frialdad de la madrugada nunca la podré olvidar, el rocío de la noche enfrío mi alma hasta quemar mi ser". La constante violencia verbal, física y psicológica a la que era sometido lo motivó a escapar de su casa a los seis años.

Caminaba por las calles del municipio de Nezahualcoyotl en condiciones precarias y, en muchas ocasiones, cometía robos para sobrevivir, lo que lo llevó a consumir drogas y alcohol a una corta edad: "Un infierno que marcó mi alma". Poco tiempo después regresó a su casa materna, pero el destino le tenía preparado otro revés al ser violado por el amigo de su hermano mayor a la edad de siete años, un dolor que lo recordaría todas las noches hasta el final de su vida. [1]

Este sujeto creció en un ambiente hostil y precario donde tuvo que descubrir su bisexualidad a la par de cómo procurar su subsistencia; eso no le impidió llegar hasta el bachillerato e intentar la formación de una familia promedio.Habiéndose casado y tenido dos hijas, José Luis pasó relativos días de calma en que nada extraño parecía ocurrir o levantar sospecha. Finalmente, tras problemas típicos de una pareja que no logra entenderse, se divorció y encontró refugio en la producción literaria; comenzó a escribir cuentos y poemas que ya arrojaban rasgos de una mente confundida y atormentada. [2]

DATOS RELEVANTES DE JOSÉ LUIS CALVA ZEPEDA

  • Calva Zepeda murió el 11 de diciembre de 2007 tras presuntamente ser asesinado en una celda de la cárcel fingiendo un presunto suicido usando un cinturón, Zepeda lo mandaron a matar, ya que según declaraciones de su hermana, al reconocer el cadáver de "El Caníbal" en el SEMEFO, Calva Zepeda presentaba marcas de tortura y una presunta violación por parte de los internos, quienes supuestamente le metieron un palo por el ano y le destrozaron los genitales.

También confesó que el cinturón con el que su hermano había sido encontrado ahorcado, no correspondía al de él. Además dijo que José Luis Calva antes de morir se volvió "loco" y mirándola decía: "Soy el caníbal". Antes de morir, José Luis Calva Zepeda escribió su historia plantándola: "Instintos Caníbales", en dónde agregó como "fin" su suicidio. En el velorio de Calva Zepeda, el hermano de una de las mujeres que asesinó trató de entrar para abrir el ataúd y comprobar que dentro de él se encontrara José Luis Calva, pero las autoridades lo impidieron. [3]

  • Escribió diez novelas, ocho obras de teatro y más de ochocientos poemas. Al inicio de uno de sus volúmenes una línea indica: "Dedico estas palabras a la creación más grande del universo (que soy yo)".
  • La canción "12 días" de la banda de Grunge Sudcaliforniana Útero está inspirada en él.
  • Calva Zepeda vendía sus poemas en hojas sueltas o en cuadernillos, que ofrecía en las calles y en los cafés de los Colonias Roma y Condesa, en la Ciudad de México, así como en el Tianguis del Chopo.
  • En una de las paredes de su departamento, tenía una foto de Anthony Hopkins en el papel del famoso asesino en la película El silencio de los corderos.
  • Antes de morir, José Luis Calva Zepeda escribió su historia plantándola: "Instintos Caníbales" o "12 días", en dónde agregó como "fin" su suicidio. [4]

ARRESTO

Conocido como "El poeta seductor", "El poeta caníbal", "el descuartizador de la Guerrero", o como se le conoce hoy en el folclor popular, "El caníbal de la Guerrero", se llamaba José Luis Calva Zepeda, mexicano cuyo nombre tomó relieve internacional tras producirse su detención el 8 de octubre de 2007 por parte de las autoridades, acusándolo de canibalismo y triple homicidio. [5]

En 1993 fue arrestado por posesión de arma blanca y pasó algún tiempo en prisión. Inició una relación amorosa con un hombre llamado Juan Carlos Monroy, quien da testimonio de una vida homosexual que no logró apagar su fascinación por las mujeres.

Durante esos años se mantuvo muy cerca de su lado creativo y montaba obras teatrales de su propia autoría a la par de vender sus poemas en los barrios de la Roma y Condesa, colonias de la Ciudad de México. Para tener un ingreso extra con el que subsistir, también trabajó como taxista durante una temporada de finanzas complicadas.

Posteriormente dio termino a su noviazgo con Juan Carlos y en el 2004 conoció a una joven llamada Consuelo Martínez. Como la madre de la involucrada no aceptaba la relación Calva decidió secuestrarla, torturarla, asfixiarla y descuartizarla, dejando los restos en bolsas negras de basura; Al ser descubiertos los restos de esta mujer y verse amenazado por una denuncia interpuesta por parte de los familiares de ella, se dio a la fuga mudándose a un departamento de la colonia Guerrero. [2]

La segunda víctima de este caníbal se trató de una sexoservidora que trabajaba en el centro de la Ciudad de México, sus restos los volvió a empaquetar en dos bolsas de basura y presentaban el mismo patrón de asesinato.

José Luis Calva Zepeda vivía con un gran rencor hacia las mujeres y con un conflicto hacia su feminidad, a decir de los expertos: "entre más sádicos y crueles eran los homicidios, más sentía que lograba destruir su lado femenino y su latente homosexualidad", así como generar control y acabar con el desprecio del cual sentía era objeto.

"Todo estalló cuando la desaparición de una chica con el nombre de Alejandra Galeana, quien se encontraba desaparecida, reveló que era pareja sentimental de José Luis."

El tercer asesinato sería el más perturbador, después de un mes de noviazgo, su pareja terminó con Calva Zepeda, pero él la invitó a tomar un café a su departamento e intentó convencerla de regresar, al no aceptar comenzaron a discutir, y bajo los efectos de la cocaína, la golpeó y estranguló; desmembró el cuerpo en el baño para luego freír la carne y tirar parte de los huesos en una caja de cereal, con este acto poseía a su víctima, absorbía sus cualidades femeninas y así no lo abandonaría.

Fue sorprendido por las autoridades en su casa después de una denuncia iniciada por los familiares de su pareja sentimental: Alejandra Galeana Garavito, mujer de 32 años y madre de dos hijos, que previamente había descuartizado en su casa.

Una escena de terror pocas veces vista en la Ciudad de México ocurrió durante la madrugada del 8 de octubre de 2007; carne humana frita en un sartén sobre la estufa de la cocina, en la mesa un plato servido con los restos de un cadáver, acompañados con limón, salsa picante y un poco de ron; esto fue lo que encontraron los policías al terminar de recorrer los estrechos pasillos de un edificio ubicado en la calle Mosqueta de la colonia Guerrero. Entre una atmósfera lúgubre, con poca iluminación, escasos muebles y fétidos olores, vivía José Luis Calva Zepeda. [6]

Webgrafía:

  • (2018). Asesinos seriales mexicanos: ¿Quién fue "el caníbal de la Guerrero" ?, el hombre que descuartizó y comió a sus 3 víctimas, de VANGUARDÍAMX. Sitio web: https://vanguardia.com.mx/articulo/asesinos-seriales-mexicanos-quien-fue-el-canibal-de-la-guerrero-el-hombre-que-descuartizo-y [1]
  • La desoladora historia de "El caníbal de la Guerrero", de COMUNICA CAMPECHE Sitio web: https://www.comunicacampeche.com.mx/Php/arteycultura.php?id=142812 [2]
  • (2018). Asesinos seriales mexicanos: ¿Quién fue "el caníbal de la Guerrero" ?, el hombre que descuartizó y comió a sus 3 víctimas, de VANGUARDÍAMX. Sitio web: https://vanguardia.com.mx/articulo/asesinos-seriales-mexicanos-quien-fue-el-canibal-de-la-guerrero-el-hombre-que-descuartizo-y [3]
  • CRIMINALIA. Sitio web: https://criminalia.es/asesino/jose-luis-calva-zepeda/#Curiosidades [4]
  • (2018). Asesinos seriales mexicanos: ¿Quién fue "el caníbal de la Guerrero" ?, el hombre que descuartizó y comió a sus 3 víctimas, de VANGUARDÍAMX. Sitio web: https://vanguardia.com.mx/articulo/asesinos-seriales-mexicanos-quien-fue-el-canibal-de-la-guerrero-el-hombre-que-descuartizo-y [5]
  • La desoladora historia de "El caníbal de la Guerrero", de COMUNICA CAMPECHE Sitio web: https://www.comunicacampeche.com.mx/Php/arteycultura.php?id=142812 [6]

__________________________________________________

Escrito por:

Nancy Abigail Palafox Velarde | Estudiante de Criminología y Criminalística

© 2018 ConCiencia Forense | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar