Equipo de Colaboradores
En ConCiencia ForenseMR. nos dedicamos a la divulgación de la ciencia forense, todos nuestros colaboradores trabajan en pro del conocimiento científico.
Somos un equipo asociado al Colegio Internacional de Investigadores Forenses, nuestras redacciones se publican en la página de Facebook del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Colegio Internacional de Investigadores Forenses
El Colegio Internacional de Investigadores Forenses es una Instituto de capacitación en materia forense cuyo objetivo es la profesionalización de estudiantes de licenciatura y egresados en las distintas áreas de competencia.
Sigue el siguiente link para visitar su página de Facebook y checar nuestras publicaciones:
Colaboradores CIIF y ConCiencia ForenseMR.
Mariana Borja

Lic. en Criminología egresada de la Universidad "UNIVER" plantel Sahuayo, actualmente estudiante de la Maestría en Criminología, Criminalística e Investigación Criminal en el Instituto superior de Ciencias de Ciudad Juárez.
Certificada como Perfilador Criminal por la International Association of Forensic Investigators y por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses.
Cuenta con diversos Cursos y Talleres:
* Ciencias de la conducta criminal: interpretando al criminal.
* Taller: Criminal Profiling.
* Taller: entrevista kinésica.
* Curso: autopsia psicología.
* Curso-taller "psicópatas; el porqué de la maldad"
* Curso: Criminología forense: motivación y análisis de la conducta criminal.
* Seminario: balística forense.
* Seminario: los asesinatos a través de los ojos de la ciencia criminalística de campo.
* Seminario: en la mente del asesino.
Coordinadora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Andrea Juárez

Estudiante de Licenciatura en Psicología.
Cuenta con diferentes cursos y capacitaciones en materia de Psicología, Criminología, Criminalística.
Coodrinadora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Bibiana Tirado

Estudiante de Criminología, Criminalística y técnicas periciales, originaria de Tarimoro, Guanajuato. Actualmente lleva un año trabajando en prevención del delito.
Cursos y Talleres:
* Psicopatología de la conducta criminal.
*Análisis de riesgos empresariales bajo la aplicación de técnicas criminológicas.
*Taller: Perfilación criminal y análisis de la conducta criminal.
*Curso - taller: Criminalística (procesamiento del lugar de intervención).
*Curso - taller: La Ciencia de la detección de la mentira y la técnica poligrafica.
*Taller: Análisis criminológico de la conducta y mente del criminal.
*Curso: Medicina legal. Fenómenos cadavéricos.
Coordinadora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Eduardo Velázquez

Estudiante de la licenciatura en Criminalística, actualmente en noveno cuatrimestre, originario de Morelia, Michoacán.
Practicante del Servicio social en Criminalística de campo en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, Unidad de Investigación Científica.
Cursos:
*Seminario de Ciencias Penales y Forenses.
*Foro de Criminología y Criminalística.
Colaborador del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Keila Aguilar

Egresada de la Academia Hidalguense de Ciencias Forenses (Incorporada a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz) como Licenciada en Criminología y Criminalística.
Originaria de Mixquiahuala de Juárez, Estado de Hidalgo.
Cuenta con diversos cursos y conferencias en materia de Criminología y Criminalística.
Coordinadora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Bruno Girón

Egresado de la Licenciatura en Criminología y Criminalística del CLEU DF campus 2.
Originario de la Ciudad de México, cuenta con la Certificación en Criminal Profiling por parte de la International Association of Forensic Investigators.
Cuenta diversas capacitaciones en materia de Ciencias Forenses.
Colaborador del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Abigail Palafox

Estudiante de la Licenciatura en Criminología y Criminalística, originaria de Hermosillo, Sonora.
Actualmente realiza servicio voluntario como meritoria en la Agencia del Ministerio Público especializada en delitos de Homicidios, Feminicidios y Lesiones Graves Dolosas, ubicada en la base de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.
Cuenta con Talleres especializados en Procesamiento en fosas clandestinas, Fenómenos cadavéricos y Ciencias forenses, Tratamiento, procesamiento de cadáveres y restos humanos no identificados, entre otros.
Ademas de Seminarios como "Psicología de la mentira" y "Entrevista a víctimas y testigos de violencia".
Coordinadora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Ana Tovar

Egresada de la Lic. Criminología, actualmente reside en Tijuana, B. C.; realizó Practicas en CTA Centro de Tratamiento Para Adolescentes.
Capacitada para Evacuación y Resguardo así como Reanimación Cardio Pulmonar.
Actualmente Cursando Diplomado en Seguridad e Higiene.
Cuenta con diversos cursos y talleres en materia de Psicología Criminal, Criminología aplicada a la Investigación.
Asistencia al VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS JURÍDICAS, FORENSES Y DE LA SALUD MENTAL.
Asistencia al X CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS JURÍDICAS, FORENSES Y DE LA SALUD MENTAL.
Asistencia a Taller Teórico - Práctico: PERFILACIÓN CRIMINAL
Asistencia a Taller: MEDICINA LEGAL Y SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN HUMANA.
Colaboradora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Fabiola González

Egresada de la Lic. Criminología y Criminalística de la Universidad Superior de Cuautla, originaria de Cuautla, Morelos.
Cuenta con diferentes cursos, seminarios en materia de Criminología, Criminalística y Psicología Criminal y Forense.
Ademas de contar con un Diplomado en Perfilación Criminal y Psicología Criminal.
Tiene experiencia de dos años como tallerista y conferencista en materia de prevención del delito en las diferentes Instituciones escolares del municipio de Ayala, Morelos.
Colaboradora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Jessica Rodríguez Lozano

Estudiante de Licenciatura en Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales. Originaria de Celaya, Guanajuato.
Actualmente realiza su servicio social en el CE.PRE.SO CELAYA.
•Psicopatología de la Conducta Criminal.
•Técnicas de Entrevista e Interrogatorio Criminal.
•Conciencia Forense en la Conducta Criminal.
•Análisis de Riesgos Empresariales Bajo la Aplicación de Técnicas Criminológicas.
•Rehidratación Cadavérica.
•Curso/Taller: Criminalística (Procesamiento del Lugar de Intervención).
Colaboradora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Karla Minguela

Estudiante de la licenciatura de criminologia, criminalistica y técnicas periciales en CUPS plantel Celaya Gto. Originaria de San Miguel de Allende Gto.
Actualmente realiza servicio social en Procuraduria General de Justicia en el municipio de San Miguel de Allende, Gto. Adscrita al área de homicidios. Gerente de Cinemex San Miguel Allende.
* La Ciencia de la detección de la mentira y la técnica poligrafica.
*Análisis criminológico de la conducta y mente del criminal.
*Medicina legal. Fenómenos cadavéricos
*psicopatologia de la conducta criminal.
Colabora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
NATALI DUARTE RODRÍGUEZ

Licenciada en Criminología, egresada de la Universidad Metropolita de Occidente, plantel Calzada en Guadalajara, Jalisco.
Certificada como Perfilador Criminal por la International Association of Forensic Investigators.
Cursos y talleres:
* Diplomado en Criminalística
* Congreso Internacional de Victimología
* Octavo Congreso Mundial de Ciencias Forenses
* Congreso de Especialización Profesional Criminológica
* Conferencia "La psicopatología en el adolescente"
* Seminario de Capacitación Especializada * "Elaboración y Defensa de Dictámenes Forenses en el Sistema Penal"
Coordinadora en el Colegio Internacional de Investigadores Forenses
Eduardo Ortíz Campos

Estudiante de la licenciatura de criminología en la Universidad Privada del Centro de México. Originario de Pachuca, Hidalgo.
Realiza su servicio social en la Policía de Investigación.
Cuenta con diversos cursos, talleres, congresos y certificaciones.
•Sistema de capacitación y certificación para entrenadores deportivos.
•Congreso nacional de criminología y criminalística.
•Procesamiento del delito de feminicidio. •Conferencias del día del criminólogo.
•Protocolo de necropsia medico legal y sistemas de identificación cadavérica.
•Taller de investigación criminal, ausencia, extravió, agresión sexual y homicidio de mujeres
Colaborador en el colegio
internacional de Investigadores forenses.
Fernanda Washington

Estudiante de la licenciatura de Criminología en el Centro Universitario Del Nuevo Occidente ubicado en Hermosillo, Sonora. Originaria de H. Nogales, Sonora, México.
Cuenta con talleres especializados en materia de criminalística tales como "Fenómenos cadavéricos y ciencias forenses" "Tratamiento, procesamiento y restos humanos no identificados" e " Procesamiento de fosas clandestinas".
También cuenta con talleres de otro tipo como Inteligencia emocional.
Colaboradora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.
Guadalupe Flores Mendoza

Originaria de Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo.
Pasante de la Lic. En Criminología y Criminalística.Egresada de Academia Hidalguende de Ciencias Forenses.
Actualmente cursa Maestría en Criminalística en Academia Hidalguense de Ciencias Forenses.
Cuenta con diplomado en Hechos de tránsito terrestre y curso en Análisis y Procesamiento del delito de feminicidio.
Colaboradora del Colegio Internacional de Investigadores Forenses.